Quienes somos

  



DIARIO DE BERROCALEJO

Somos una asociación virtual y cultural de información y comunicación vecinal.
Con ella intentamos tener informados a los vecinos de esta localidad de una forma virtual, tanto de acontecimientos y eventos culturales como particulares siempre que los vecinos o visitantes así lo requieran. También para servir de plataforma comercial e informativa de intercambio entre vecinos y visitantes.

Siempre que sea desde el respeto y la educación.

Podéis comunicaros con nosotros mediante los correos:

BERROCALEJO

Es uno de los 32 pueblos que constituyen la Comarca del Arañuelo. Limita por el Norte, Este y Oeste con jurisdicción de El Gordo y por el Sur con el río Tajo. Los pueblos más próximos son: El Gordo al Norte; Peraleda de la Mata al Oeste y al Sur, Peraleda de San Román, Garvin y Valdelacasa , en Cáceres, y en la provincia de Toledo al Este con la Calzada de Oropesa, Caleruela y Valdeverdeja .

Berrocalejo está a 142 Kms de su capital de provincia, a 171 de Madrid, a 30 de Navalmoral de la Mata y a 50 de Talavera de la Reina. Si se accede desde la Autovia de Extremadura, es necesario desviarse, en el kilometro 163 dirección a El Gordo por una carretera comarcal asfaltada que conduce al pueblo, a 11 Kms de la Autovia, despues de atravesar la Villa de El Gordo y el desvío al complejo residencial Valdecañas.

El clima es caluroso en verano (42º)y frio en invierno (-5º).


ALTITUD: 368

POBLACIÓN: 132

DISTANCIA CACERES: 150

PARTIDO JUDICIAL: Navalmoral de la Mata

MANCOMUNIDAD: M.I.Campo Arañuelo

COMARCA AGRARIA: Navalmoral de la Mata

GENTILICIO: Berrocalejano


Dirección Ayuntamiento:

Plza. de España, nº 1 10392, Berrocalejo, Cáceres

Código postal

10392

aytoberrocalejo@gmail.com

https://www.berrocalejo.es/

Teléfonos:

927 57 75 64

Fax:927 57 74 53


Localización:

Sus coordenadas geográficas son: 39º 49´ 10¨ Norte y 1º 39´ 42¨ Oeste.

Físicamente se encuentra ubicado entre vaguadas, en una especie de meseta, rodeado de colinas de unos 370 mts de altitud sobre el nivel del mar. Sus casas no se ven hasta estar casi dentro del casco urbano.


SUPERFICIE TÉRMINO (Km2.): 14

El río Tajo, que limita el término, define un relieve quebrado, con fuertes pendientes y afloramientos rocosos o berrocales, de donde quizás proviene el nombre del pueblo. El pantano de Valdecañas, construido en el año 1965 rodea casi todo el pueblo.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día internacional de la mujer

HOLA, YA ESTAMOS AQUI DE NUEVO.

MIRADOR CELESTE